Reciclaje del cobre

El reciclaje industrial es un proceso donde se busca transformar los desechos industriales o residuos en materia para crear nuevos productos. De igual forma su finalidad es poder contribuir con el medio ambiente.

Prácticamente el reciclaje industrial se basa en 2 objetivos principales, hacer uso de materiales ya usados que están potencialmente útiles para un futuro y para reducir uso de energía, disminuir la emisión de gases, eliminar la contaminación tanto de aire como de agua, etc.

Entre los productos que más se reciclan está el cobre, el cual está presente a donde quiera que vayamos, las propiedades que ofrece lo hace un material capaz de trabajar en el desarrollo de la vida humana, como lo es la tecnología, la energía y la salud. Lo mejor de todo es que este material es 100% reciclable.

¿Cuáles son los beneficios del reciclaje del cobre?

  • El cobre puede ser reciclado una gran variedad de veces sin llegar a perder sus propiedades.
  • Se hace uso de menos energía para poder reciclarlo en comparación a su producción primaria.
  • Se ahorran grandes cantidades de energía de forma anual gracias al reciclaje del cobre.

¿Cómo se recicla el cobre?

El proceso se puede resumir en la recolección y calificación del cobre según su pureza. Dependiendo de cuál sea la condición puede ser enviado para ser fundido directamente o ser sometido a tratamiento.

Cuando el cobre está fundido se realiza un análisis químico para reconocer la pureza del material, después de esto se desoxida para finalmente convertirlo en lingotes. En caso de conseguir más oxido dentro del material se debe realizar una electro-refrigeración, con este proceso se pueden eliminar las impurezas capaces de hacer perder o reducir las propiedades del cobre.

Si el cobre está mezclado con otros metales se puede hacer un estudio de la relación coste-beneficio del proceso, en caso de que el resultado sea muy alto se puede emplear el cobre para fines no eléctricos, es decir, para aquellos que no se requiera de alta pureza del cobre.

 

cobre

 

¿Cómo se separa el cobre del plástico?

En los procesos de reciclaje del cobre suelen aparecer una variedad de objetos como los cables que deben ser separados de su recubrimiento para un posterior reciclaje, los pasos que se deben seguir para una correcta separación son:

  1. Se deben recoger los objetos que únicamente posean cobre y plástico.
  2. Se cortan y se trituran.
  3. Cuando todo el material esta triturado se pasa una aspiradora especial que puede absorber únicamente los filamentos de cobre, de esa manera solo quedarían a la vista los restos de plástico.
  4. Finalmente se almacena el cobre obtenido para un posterior proceso de reciclaje.

Hay que tener en cuenta que hasta un 1% de material incompatible con el cobre puede ser capaz de degradar en grandes cantidades las propiedades un lote de reciclado.

¿Qué se puede hacer de un cobre reciclado?

El cobre no pierde sus propiedades al ser reciclado, es decir, que puede ser reciclado una infinidad de veces mientras mantiene todas sus propiedades, siempre y cuando no esté en aleación con otro tipo de metales.

El cobre reciclado puede usarse para hacer los hilos de cobre que van en los cables, este tipo de cobre debe mantener alta pureza para asegurarse de que haga un buen trabajo de conducción. En caso de que el cobre esté en aleación con otro metal y el costo para su separación sea muy alto, es recomendable hacer uso del cobre reciclado para hacer barras u otros objetos que no requieran de las propiedades completas del cobre.

Recordemos que la separación del plástico en este tipo de metales es fundamental, sobre todo cuando se busca un objeto final de calidad.

¿Qué pasa con el plástico que se separa del cobre?

Si hablamos de este material de igual forma pasan por un proceso para ser reciclados, cuando se ha terminado de hacer la separación del cobre y el plástico cada uno viaja a su proceso correspondiente, el cobre a ser fundido y el plástico a ser clasificado para luego ser procesado y crear nuevos productos, como bolsas, tapas, botellas, etc.

Teniendo en cuenta que el plástico no esté aliado a otros productos que puedan ayudar a eliminar sus propiedades, en estos casos se estudia la posibilidad de poder separar las aleaciones y si es muy costoso simplemente se hace uso del material para otro tipo de productos.

¿Cuáles son los métodos de separación del cobre?

Dependiendo de los materiales que se van a separar pueden tener varios métodos, es decir, para los plásticos se hace uso de aspiradoras que sólo absorban el cobre, en cambio si se desea separar hierro del cobre será necesario un imán que sea capaz de sólo atraer el hierro y dejar a un lado el cobre, de esta manera la separación es más completa y sencilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba