Los molinos de martillos se conocen como trituradoras o chancadoras, que lo que hacen es procesar el material introducido por la base de alimentación dándole un tamaño menor al del original, ya que se usa expresamente para minimizar significativamente el tamaño de los objetos en forma de piezas pequeñas y hacerlos más compactos.
¿En qué consiste un molino de martillos?
Es una máquina permite un desbastado, una refinación y una separación del material de manera que pasa a las etapas sucesivas de tratamiento de reciclado es más fácil su manejo. En esta máquina de molino que se usa para la sacudida e impacto, tiene una ventaja notable siendo capaz de procesar diferentes tipos de materiales y por si fuera poco nos dará a conocer una producción de partículas en diferentes tamaños, sencillamente haciendo un cambio en la pantalla de salida.
Para el diseño de los dispositivos mecánicos que forman parte del molino, podremos determinar a que fuerza es sometido el molino y la forma en que opera para triturar. En estos molinos de martillos su funcionamiento es sencillo usando una fuerza principal para pulverizar de manera centrífuga.
Estas máquinas las podemos conseguir en diferentes tamaños, modelos y marcas, y todas están diseñadas para lo mismo que es aplastar, pulverizar y moler dichos materiales, pero debemos tener en cuenta que existen diferentes máquinas a la hora de procesar el material que deseamos, bien sea para prensar y triturar plantas, hierbas, frutas, granos, semillas, alimento para mascotas, para el uso en animales y hasta troncos, o también una maquinaria empleada o usada para el reciclaje de materias.
¿Cómo es el proceso para la trituración del material?
La fuerza comienza por el motor que es el encargado de impulsar los martillos para que vayan aplastando a una alta velocidad, tanto de rotación como de presión. A la hora de introducir los materiales que se quieren triturar se meten por la base de alimentación, donde estos caerán al área de trituración, topándose con los martillos ya en movimiento.
Los martillos están situados sobre un rotor. En este rotor tendrás la posibilidad de aumentarle y disminuirle la velocidad con la que giran los martillos a través de un pulsador que puedes manipular y decidir el ritmo con el que quieres trabajar y también tendrás la posibilidad de alternar el sentido en el que gira el rotor para así tener una mejor trituración y calidad de los materiales.
Dependiendo de la calidad de trituración que deseas los martillos se irán moviendo con menor o mayor velocidad, luego de que el material adquiera el tamaño que deseamos es descargado y solo se quedara nuevamente en el aérea de trituración los que no tomaron el tamaño requerido, donde se pasaran a ser triturados nuevamente, para así luego ser expulsados y tener el material completo.
Y si por alguna razón el material introducido esta mojado o húmedo el molino cuenta con un ventilador que se encargara de mantener y secar los materiales triturados.
Ventajas y desventajas de los molinos de martillos:
Ventajas:
- Son de fácil uso.
- Tienen la posibilidad de trabajar con cualquier material.
- Es de menor inversión inicial comparado con los otros molinos como puede ser el de rodillo.
- Diariamente se le puede hacer mantenimiento.
- Las partículas extraídas o producidas con este molino la mayoría son esféricas y tendrán un acabo pulido.
- Es capaz de producir una extensa gama de tamaños en lo que respecta a partículas.
Desventajas:
- Estos molinos de martillos son muy ruidosos.
- Se produce un origen de pérdida de energía debido a que produce mucho calor.
- Es muy deficiente en energía comparado con los molino de rodillos.