El reciclaje industrial es el aprovechamiento de los residuos creados por las diversas industrias, para convertirlos nuevamente en combustibles y materias primas, que pueden ser utilizadas para continuar fabricando los mismos productos, o para realizar cualquier otra tarea.
La importancia de este proceso no solo radica en la conservación ambiental, sino también en el abaratamiento de los costes que implica reutilizar los desechos creados por el proceso de producción.
Según sea el tipo de desechos, el reciclaje de residuos industriales debe ser realizado en lugares controlados y especialmente destinados para su manipulación; esto generalmente se realiza en una planta de reciclaje, la cual será capaz de funcionar como centro de acopio para recibir los desperdicios, clasificarlos, y transformarlos.
Claro está que estos centros de reciclaje van especializados entre desechos industriales sólidos, líquidos, y nocivos para la salud.
Bondades del reciclaje
Muchas veces no nos detenemos a pensar en lo importante que es aprovechar todos los materiales que se puedan tener, ya que al hacer esto, se disminuye la cantidad de explotación de materias primas, se evita que estos desperdicios queden regados en la naturaleza, y el costo de la materia prima reciclada es menor que el de la materia prima nueva; manteniendo una gran calidad en los productos fabricados.
El reciclaje en España ha visto un incremento paulatino de las cantidades de material reutilizado, ya que cada año aumenta fraccionalmente el monto de desechos procesados para su debido rescate y aprovechamiento.
Esto demuestra que cada vez más empresas toman conciencia, no solo a favor del cuidado ambiental, sino también de las ventajas que tiene para su desarrollo, el reutilizar los desperdicios creados por los procesos de fabricación.
Una ventaja poco conocida pero que tiene un gran valor agregado para una empresa, es que al reciclar sus desechos, los consumidores, quienes han desarrollado una mayor conciencia ambiental, se sentirán atraídos a dicha compañía, ya que así como ellos está posee un gran compromiso con el medio ambiente, por lo que se identifican de cierta forma con esta, y le otorgan prioridad al momento de elegir una marca para comprar un producto.
Ente encargado del reciclaje industrial
A nivel industrial, quién se encarga del reciclaje dentro del territorio nacional son empresas privadas y especializadas en diversos tipos de desechos, bien sea metales, papeles, vidrios, entre otros; para procesarlos y aprovecharlos. También existen empresas dedicadas a la correcta disposición de los desechos tóxicos en zonas seguras para el medio ambiente y los humanos.
Claro está que, para poder funcionar de la manera debida y dentro del marco legal, cada una de estas empresas deben pasar por inspecciones y cumplir con la normativa ambiental vigente, demostrando que no solo pueden disponer de estos desechos, sino que también tienen el conocimiento para mantener sano a cualquier ecosistema.
Modelo de negocio
Las empresas que se encargan de disponer de los desechos industriales, monetizan sus labores de dos formas; la primera es recibiendo un pago directo de la empresa productora de desechos, para recolectar y disponer de estos de una manera segura.
Así como también pueden comprar los desechos a un precio muy bajo, rescatarlos, y revender la materia prima reciclada por costes inferiores a la producida tradicionalmente, permitiéndoles tener un buen margen de beneficios, y convirtiéndolos en una opción más atractiva al ofrecer gran calidad a precios bajos.
De igual manera, como persona particular puedes hacer negocios con este reciclaje, ya que puedes ofrecer servicio de recolección y transporte de estos desechos, desde las plantas productoras hasta las recicladoras.
Otra opción es participar intermediario directo al comparar los desechos, transportarlos y revenderlos a las recicladoras; para que esto sea rentable deberás trabajar al menos a una mediana escala.